Guerras Sertorianas

Guerras Sertorianas
En el año 83 a. C. Quinto Sertorio, partidario de los demócratas y antiguo colega de Mario, había sido nombrado propretor de la Hispania Citerior. Rápidamente Sertorio logró una gran popularidad a través de ciertas reformas sociales que conseguirían mejorar la vida de los hispanos, y cuando en Roma apareció Sila y su cruel dictadura él se proclamó defensor de la democracia, usando Hispania como base desde donde luchar contra los opresores. Esta actitud le convertiría en objetivo numero uno a eliminar por los optimates, los cuales empezaron por proscribirlo de la República, lo cual sería la causa de un largo periodo de luchas en Hispania entre los partidarios de Sila y Sertorio, que provocó el fuerte aumento de tropas romanas en la península. Durante este conflicto los responsables de las legiones enviadas por Roma realizarían diversas emisiones militares, pero no así Sertorio.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Guerras Sertorianas — Saltar a navegación, búsqueda Guerras Sertorianas …   Wikipedia Español

  • Guerras Celtíberas — Parte de Conquista de Hispania Lugar aproximado de las guerras Fecha …   Wikipedia Español

  • Guerras Cántabras — Bellum Cantabricum et Asturicum Parte de la Conquista de Hispania …   Wikipedia Español

  • Guerras Civiles de la República de Roma — Aquí se mencionan todas las guerras civiles en la República romana. Entre facciones romanas Primera Guerra Civil de la República de Roma Guerras Sertorianas Segunda Guerra Civil de la República de Roma Tercera Guerra Civil de la República de Roma …   Wikipedia Español

  • Quinto Cecilio Metelo Pío — Quinto Cecilio Metelo Denario (17 mm, 3,69 g). Anverso: cabeza de Pietas, delante: cigüeña. Reverso: un elefante; en exergo, Q·C·M·P·I. Cónsul de la República de Roma …   Wikipedia Español

  • Historia de los vascos — Lauburu, un símbolo de la cornisa cantábrica. La historia de los vascos, trata sobre la historia del pueblo de origen no indoeuropeo[1] actualmente asentado en el sudoeste de Francia y el norte de España, en las actuales Comunidad Autónoma Vasca… …   Wikipedia Español

  • La Custodia — El yacimiento protohistórico de La Custodia está en un paraje homónimo en el termino municipal de Viana (Navarra) distante del casco urbano 1,5 km. Puede ser datado entre el Paleolítico, edades de Bronce, Hierro I y II, hasta comienzos de la… …   Wikipedia Español

  • Uarakos — El valle medio del Ebro en el Siglo II a. C. Uarakos (o Uaracos) es el nombre que aparece en las monedas asociadas a la ceca de la Vareia de los berones, una ciudad[1] que ya existía antes de la dominación …   Wikipedia Español

  • Romanización en Vasconia y Aquitania — La romanización del País Vasco y Navarra está someramente descrita en los textos de los historiadores romanos, como Ptolomeo, Plinio, Tito Livio, Estrabón o el mismo Julio César. Algunos hallazgos arqueológicos han permitido completar sus datos.… …   Wikipedia Español

  • Calahorra — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Calahorra (desambiguación). Calahorra …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”